

La herencia de bienes materiales e inmateriales que nuestros padres y antepasados nos han dejado a lo largo de la historia. Se trata de bienes que nos ayudan a forjarnos una identidad como nación y que nos permiten saber quiénes somos y de dónde venimos, logrando así un mejor desarrollo como personas dentro de la sociedad. Todas las personas formamos parte de una familia pero somos, al mismo tiempo, integrantes de una comunidad, de una región, de un país. De la misma manera en que heredamos bienes materiales y tradiciones familiares, recibimos también el legado de la cultura que caracteriza a la sociedad donde crecemos y nos desarrollamos. Estas expresiones distintivas que tenemos en común como la lengua, la religión, las costumbres, los valores, la creatividad, la historia, la danza o la música son manifestaciones culturales que nos permiten identificarnos entre nosotros y sentir que somos parte de una comunidad determinada y no de otra.
Esta herencia colectiva es el Patrimonio cultural
Tipologías
El patrimonio cultural puede ser según el material del producto, de dos tipos:
-
PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL:
El Patrimonio Cultural Material es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad que poseen un especial interés histórico, artístico, arquitectónico, urbano, arqueológico.
Clasificación del Patrimonio Material:
• Bienes Arqueológicos: Sitios, piezas y colecciones arqueológicas.
• Bienes Muebles: Pinturas, esculturas, retablos, murales, textiles. Orfebrería, filatelia, numismática, piezas etnográficas, patrimonio fílmico y documental, etc.
• Bienes Inmuebles: Arquitectura civil, religiosa, vernácula, funeraria, plazas, caminos, etc.
-
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL:
El patrimonio cultural inmaterial comprende los usos, representaciones, conocimientos, técnicas, tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestras futuras generaciones.
Ámbitos de Patrimonio Inmaterial:
• Tradiciones y expresiones orales.
• Artes del espectáculo.
• Usos sociales, rituales y actos festivos.
• Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo.
• Técnicas artesanales tradicionales.

























































